Autor: adminGET

Becas para estudiar y viajar a Camboya

Guía para viajar y estudiar en Camboya

En la guía para viajar a Camboya vamos a descubrir todos los secretos de este exótico país en el que la tragedia y el horror eran el tonico diario, ahora es mas conocido por ser un destino de indudable belleza.

Gracias a los cambios que ha sufrido esta nacion asiática, podemos viajer a Camboya con total libertad. El paso del tiempo ha hecho que esta nacion olvide todos sus duros momentos que llegaron ha marcaron a la población con sus grandes matanzas. Pero trans dejar atras todo su pasado Camboya se ha abierto al mundo para enseñar toda su hermosura,

Una de las civilizaciones mas desarrollas y poderosas de la antiguedad las podemos encontrar en una region de Camboya, llamada la antigua Kampuchea conocido como el Imperio Khmer, que dejo restos espectaculares que podemos descubir all viajar a Camboya. Asi lo han afirmado reputados novelistas que han podido presenciar estas poderosas obras, vaticinando que será dificíl superar esta construcción aún cuando pasen otros mil años de historia.

El espectáculo arquitectónico y artístico que ofrece esta ciudad perdida es conmovedor. Algunas imágenes evocan la vida de sus antepasados, que se mezclan con el color de sus paisajes de lagos, ríos, junglas y fauna tropical y su naturaleza húmeda y verde que solo podras descubir al viajar a Camboya.

Becas para terapias naturales

OFERTA COMPLETA SALUD Y BIENESTAR
Cursos de Nivel 1

Drenaje linfático manual
Kinesiología holística
Osteopatía 1: estructural
Quiromasaje
Quiropraxia
Reflexología podal
Técnico Superior en Masaje
Cursos de Nivel 2

Especialización en Quiromasaje y Masaje Deportivo
Máster en Terapias Manuales
Osteopatía 2: Estructural periférica
Osteopatia 3: Visceral
Osteopatía 4: Craneal
Seminarios
de Alicante
Auriculoterapia
Cuencos tibetanos
Flores de Bach
Fundamentos sacrocraneales para la liberación vertebral
Gimnasia de tonificación facial (yoga facial)
Interpretación radiográfica
Masaje ayurvedico abhayangam y champi
Masaje con cacao y arcillas
Masaje en silla
Masaje Lomi-Lomi (masaje hawaiano)
Masaje reductor anticelulítico
Masaje tailandés
Reiki
Shiatsu
Técnica cérvico-braquial
Terapia geotermal
Terapias manuales para perros
Urgencias a pie de pista
Vendajes neuromusculares (Kinesiotape) y Cross Tape
OFERTA COMPLETASALUD Y BIENESTAR BARCELONA
Cursos de Nivel 1
de Barcelona
Creación y gestión de gabinete de masaje
Drenaje linfático manual
Estética para quiromasajistas
Fitoterapia, dietética y complementos nutricionales
Masaje yoga ayurvédico
Osteopatía 1: estructural
Quiromasaje
Reflexología podal
Reiki Ryoho
Técnico Superior en Masaje
Cursos de Nivel 2
de Barcelona
Especialización en Quiromasaje y Masaje Deportivo
Máster en Terapias Manuales
Osteopatía 2: Estructural periférica
Osteopatia 3: Visceral
Osteopatía 4: Craneal
Seminarios
de Barcelona
Drenaje linfático post-quirúrgico
Esferas de cuarzo
Flores de Bach
Gimnasia abdominal hipopresiva
Gimnasia de tonificación facial (yoga facial)
Interpretación radiográfica
Kinesiología (touch for health)
Masaje californiano
Masaje con cañas de bambú
Masaje con pindas
Masaje con velas
Masaje de las fascias
Masaje kobido
Masaje Lomi-Lomi (masaje hawaiano)
Masaje reductor anticelulítico
Masaje tailandés
Numerología y Aromaterapia
Osteopatía étnica
Pedicura geotermal
Pedicura para masajistas
Reequilibrio energético con piedras semipreciosas
Reflexología de la mano
Técnica cérvico-braquial
Técnica Cool Roller
Técnica de los puntos gatillo (PG)
Técnicas manuales para reducir el dolor
Terapia geotermal
Terapia sacro-craneal
Terapias manuales para perros
Vendajes neuromusculares (Kinesiotape) y Cross Tape
OFERTA COMPLETASALUD Y BIENESTAR GIRONA
Cursos de Nivel 1
de Girona
Drenaje linfático manual
Fitoterapia, dietética y complementos nutricionales
Masaje ayurvedico abhayangam pránico
Quiromasaje
Reflexología podal
Cursos de Nivel 2
de Girona
Especialización en Quiromasaje
Máster en Terapias Manuales
Seminarios
de Girona
Aromaterapia
Auriculoterapia
Chocolaterapia y masaje energético
Flores de Bach
Kinesiología (touch for health)
Masaje con cañas de bambú
Masaje con Pindas Sveda
Masaje Lomi-Lomi (masaje hawaiano)
Masaje reductor anticelulítico
Masaje tailandés
Osteopatía étnica
Reciclaje en drenaje linfático
Reciclaje en reflexología podal
Reiki
Técnicas manuales para reducir el dolor
Terapia geotermal
Terapia sacro-craneal
OFERTA COMPLETASALUD Y BIENESTAR MURCIA
Cursos de Nivel 1
de Murcia
Drenaje linfático manual
Quiromasaje
Reflexología podal
Técnico Superior en Masaje
Cursos de Nivel 2
de Murcia
Especialización en Quiromasaje y Masaje Deportivo
Máster en Terapias Manuales
Seminarios
de Murcia
Cuencos tibetanos
Gimnasia de tonificación facial (yoga facial)
Masaje con cacao y arcillas
Masaje en silla
Masaje reductor anticelulítico
Masaje tailandés
Shiatsu
Técnica cérvico-braquial
Terapia geotermal
Terapias manuales para perros
Vendajes neuromusculares (Kinesiotape) y Cross Tape
OFERTA COMPLETASALUD Y BIENESTAR VALENCIA
Cursos de Nivel 1
de Valencia
Drenaje linfático manual
Quiromasaje
Quiropraxia
Reflexología podal
Técnico Superior en Masaje
Cursos de Nivel 2
de Valencia
Especialización en Quiromasaje y Masaje Deportivo
Máster en Terapias Manuales
Seminarios
de Valencia
Auriculoterapia
Gimnasia abdominal hipopresiva
Masaje para la 3ª edad
Masaje reductor anticelulítico
Masaje tailandés
Shiatsu
Técnica cérvico-braquial
Técnicas miofasciales invasivas
Terapia geotermal
Terapia sacro-craneal
Terapias manuales para perros
Vendajes neuromusculares (Kinesiotape) y Cross Tape

Becas para desempleados

SI ESTAS DESEMPLEADO…TE VAMOS A AYUDAR

En BECAS 2012 somos conscientes de lo complicado que resulta invertir en tu formación cuando estas desempleado. Es por ello que si te encuentras en esta situación queremos ofrecerte una ayuda para hacer un poco más fácil y llevadera tu decisión.

Te ofrecemos un descuento directo sobre el precio final del curso que varía en función de su importe final. Para poder beneficiarte de esta posibilidad es muy fácil, tan solo tendrás que acreditar estar desempleado/a y podrás disfrutar de ella, sin más tramites ni requisitos. Anímate y aprovecha esta magnífica oportunidad de abrir nuevos horizontes profesionales a tu futuro. Consulta ya la oferta de cursos de tu centro más próximo.

NOTA IMPORTANTE: Esta promoción no es acumulable a otras existentes en el momento de la matriculación

CURSOS RELACIONADOS
Cursos de Nivel 1
Adiestramiento de base y educación canina
Auxiliar de clínica veterinaria – ACV
Auxiliar en mamíferos marinos – AMM
Auxiliar técnico veterinario – ATEVET
Drenaje linfático manual
Educador canino 1
Educador felino
Estética para quiromasajistas
Fitoterapia, dietética y complementos nutricionales
Instructor de aeróbic, step y técnicas aplicadas
Instructor de Ciclo Indoor
Instructor de Pilates suelo Mat Work
Kinesiología holística
Masaje yoga ayurvédico
Osteopatía 1: estructural
Peluquería y estética canina
Quiromasaje
Quiropraxia
Reflexología podal
Reiki Ryoho
Técnico en rehabilitación de fauna salvaje
Técnico especialista en fitness y entrenamiento personal
Tripulante de cabina de pasajeros (TCP)
Cursos de Nivel 2
Auxiliar quirúrgico veterinario – AQV
Ayudante técnico veterinario – ATV
Educador canino 2
Especialización en Quiromasaje
Especialización en Quiromasaje y Masaje Deportivo
Osteopatía 2: Estructural periférica
Osteopatia 3: Visceral
Recepción y atención al cliente en Centros Veterinarios – RACV
Técnicas avanzadas de peluquería canina
Técnicas de imagen para el diagnóstico – TID
Técnico especialista en animales de compañía – TEAC
Seminarios
Aromaterapia
Auriculoterapia
Cardio box training
Cuencos tibetanos
Drenaje linfático post-quirúrgico
Esferas de cuarzo
Flores de Bach
GAP y específicos abdominales
Gimnasia abdominal hipopresiva
Gimnasia de tonificación facial (yoga facial)
Higiene buco-dental en perros y gatos
Instructor de Aquafitness
Instructor de Pilates máquina Reformer
Instructor en ritmos latinos y reggaeton
Instructor especialista en Hip-hop y estilos
Instructora de Danza del vientre
Interpretación radiográfica
Kinesiología (touch for health)
Masaje californiano
Masaje con cacao y arcillas
Masaje con cañas de bambú
Masaje con Pindas Sveda
Masaje con velas
Masaje de las fascias
Masaje en silla
Masaje Lomi-Lomi (masaje hawaiano)
Masaje neurosedante
Masaje para la 3ª edad
Masaje reductor anticelulítico
Masaje tailandés
Nutrición deportiva
Pedicura para masajistas
Perfeccionamiento de técnicas de corte y stripping
Reequilibrio energético con piedras semipreciosas
Reiki
Shiatsu
Técnica cérvico-braquial
Técnica Cool Roller
Técnica de los puntos gatillo (PG)
Técnica lumbo-sacra
Técnicas manuales para reducir el dolor
Terapia geotermal
Terapia sacro-craneal
Terapias manuales para perros
Terapias manuales para perros
Urgencias a pie de pista
Vendajes neuromusculares (Kinesiotape) y Cross Tape

Curso con becas de masaje transverso profundo: Cyriax

Aprende todo sobre el Masaje transverso profundo o fricción transversa profunda. Masaje de James Cyriax.

Ahora estudia con una beca El masaje transverso profundo o masaje de Cyriax; es una técnica de masoterapia que se engloba dentro de la más agresiva vertiente del masaje, ay que resulta dolorosa y fue desarrollada por el Dr. Cyriax en el siglo XX .

Se usa masaje transverso profundo o fricción transversa profunda MTP o FTP habitualmente en patología tendinosa, ligamentaria y lesiones musculares, y actualmente el masaje de Cyriax cuenta con una gran evidencia científica que corrobora su eficacia, no obstante parece obvio que no siempre se elige el mejor momento para hacerlo.

También llamado «masaje de James  Cyriax», o comúnmente, «masaje Cyriax», o solo «Cyriax» a secas; en este tipo de masaje se realiza una fricción digital y transversa al músculo en plano de tratamiento a una frecuencia determinada, para conseguir dos tipos de efectos con fines claramente terapéuticos: Se busca el Efecto analgésico y el efecto mecánico (reordenación de las fibras de colágeno cuando su ordenación no era correcta).

El objetivo de este tratamiento o técnica de masaje viene a ser la actuación de los dedos del terapeuta sobre las partes blandas del paciente que están lesionadas, pero solo aquellas del aparato locomotor, con el fin de recuperar su alineación y movilidad normal.

Para ello el dedo del terapeuta posicionado con el indice y medio encima, en sinergia con la piel del paciente los cuales se deslizarán de forma transversa, por medio del tejido de cobertura celular subcutánea, sobre elementos anatómicos como ligamentos, tendones, músculos profundos que se hallen lesionados.

Según el Dr. James Cyriax el tratamiento de fricción transversa profunda o masaje transverso profundo comprende tres principios:

  1. Todo dolor proviene de una lesión.
  2. Todo tratamiento debe llegar a la lesión.
  3. Todo tratamiento debe ejercer un efecto beneficioso sobre la lesión.

Algunos usos de la fricción transversa profunda o masaje transverso profundo son: Esguince agudo (reciente), viejas secuelas de esguinces, el denominado como esguince crónico, algún traumatismo muscular reciente, las denominadas como secuelas de lesiones musculares, las cicatrices antiguas mal curadas, tendinopatías o lesiones tendinosas: tenosinovitis y tendinitis, las periartralgias, capsulitis y pericapsulitis, pubalgias y adherencias dolorosas.

Becas para cursos de Drenaje Linfático Manual DLM

 

Contenidos del curso de drenaje linfático manual en Coruña, Pontevedra, Vigo, Ourense y Santiago de Compostela:

Consideramos que la mejor forma de aprender es practicar, en un curso de drenaje linfático esto es vital y por ello nuestro método de enseñanza de drenaje linfático consiste en combinar los conocimientos teóricos y prácticos durante el curso de drenaje linfático , la formación debe destacar por fusionar esa práctica con los aspectos prácticos de cada profesión.

Solo practicando el drenaje con soltura conseguirás dar a tus manos la habilidad en drenaje linfático necesaria que se esperan de un buen profesional de drenaje linfático manual.

Con este método de enseñanza de drenaje garantizamos que acabarás el curso de drenaje linfático manual con los recursos necesarios para ejercer como profesional del masaje de drenaje linfático manual; los años de experiencia de ESPS como formadores avalan nuestro método.

¿Cuánto dura este curso de masaje?

Nuestro curso de drenaje linfático manual DLM consta de una parte grande de horas lectivas que se desarrolla en un formato intensivo con una duración de varios meses en función de como se distribuyan las clases semanales…

¿Quién puede realizar el curso de drenaje linfático manual DLM?

Este curso de masaje drenaje linfático manual DLM no dispone de unos requisitos específicos de acceso salvo que seas mayor de 16 años, no obstante recomendamos tener estética o masaje – quiromasaje. Por otra parte no requerimos que tengas conocimientos previos sobre esta técnica de masaje. Te proponemos un sólido aprendizaje partiendo de cero, pero con conocimientos anatómicos o de salud en general… cada caso se estudia de forma detallada.

Material del curso de DLM:

Al matricularte en este curso en Coruña, Pontevedra, Vigo, Ourense y Santiago de Compostela, además de disfrutar de un completísimo programa de estudios en drenaje linfático manual, recibirás un dossier monográfico de DLM en el que se recogen todos los aspectos abordados en el mismo, así como el material necesario para el desarrollo de la práctica.

Hablando de salidas laborales del DLM:

El drenaje linfático manual DLM es una actividad de masaje profesional totalmente legalizada en España y una de las terapias naturales más reconocidas por sus efectos positivos demostrados. Puedes solicitar la doble titulación en ESPS y además siempre tendrás asesoría legal gratuita.

En los últimos años se ha constatado una creciente concienciación respecto a los beneficios del drenaje linfático manual DLM, lo que ha favorecido el aumento de demanda en SPA´s , balnearios, centros de estética… y por ende sus salidas laborales. Con este curso podrás ser bien tu propio jefe ó trabajar en centros de estética y masaje, balnearios, hoteles, gimnasios, clubes deportivos y centros médicos y dermatológicos.

 

Becas para estudiar reflexología

Curso de Reflexología

Técnica manual que se basa en el hecho de que la mayoría de los órganos y estructuras del cuerpo humano, tanto externos como internos, poseen una ó varias zonas reflejas en las plantas de los pies o en zonas próximas a las mismas, de forma que actuando sobre dichas zonas, vamos a actuar también de forma indirecta sobre el órgano correspondiente. Cuando un órgano se encuentra en situación patológica, sus zonas reflejas se tornan dolorosas a la presión, con aspecto “arenoso” y normalmente con callos protectores ó cualquier otro indicativo. A veces ocurre que éstas zonas presentan los mencionados síntomas antes incluso de que el órgano sufra la patología, con lo que podemos afirmar que la reflexología resulta extremadamente útil a la hora de prevenir al organismo de ciertas patologías.

Podemos afirmar así que un estímulo originado en el interior de un órgano puede ser capaz de generar una señal en otra zona alejada del mismo, pero estando en estrecha conexión ambos mediante un circuito nervioso.

Un estímulo terapéutico provocado en una zona dérmica concreta (en éste caso la planta del pié), podrá actuar sobre los órganos externos e internos ligados a la misma por medio del mencionado circuito nervioso. Es decir: a partir de la piel y por vía refleja se puede actuar sobretejidos profundos, estructuras a distancia y órganos internos de forma similar a cómo se tratan éstos mediante las distintas técnicas de acupuntura.

Existen 4 hipótesis encaminadas a explicar el porqué de la efectividad de la reflexología, a saber:

  1. Hipótesis de la energía: Las presiones facilitan la circulación de energía a través del organismo.
  2. Hipótesis del Ácido Láctico: Los microcristales de ácido depositados sobre las plantas de los pies son disueltos por la acción reflexoterápica y el sistema circulatorio los envía al hígado para allí ser transformados y eliminados del organismo.
  3. Hipótesis de los receptores nerviosos: Por medo de las presiones influimos sobre los receptores nerviosos de las plantas de los pies, que generan analgesia general.
  4. Hipótesis relajante: las presiones en los pies provocan laxitud, relajación y distensión por vía refleja en conexión con todos los órganos y estructuras del organismo.

La combinación de las 4 parece ser la hipótesis más fiable.

Becas para estudiar y viajar a Chipre

Al viajar a Chipre es totalmente necesario equiparse con una buena guia de Chipre, pues sin duda es uno de los lugares más conocidos, pues ha estado presente a lo largo de toda la historia por su buena ubicación, situada justo en pleno mar Mediterráneo, siendo un punto de encuentro de todas las culturas.

 

En nuestro viaje a Chipre encontraremos restos de las civilizaciones de los tres continentes que rodean este país: África, Asia y Europa. Así que llama la atención de la guia de Chipre su gran atractivo por monumentos e historia que encontramos en muchos de sus rincones.

 

Todo esto sumado a sus maravillosos habitantes, muy receptivos con todos aquellos que vayamos desde otros lugares del planta, que sin duda nos mostrarán su amabilidad y hospitalidad, haciendo nuestro viaje a Chipre aún más agradable si cabe.

 

Aparte del aspecto cultural e histórico, en la guia de Chipre hablaremos sobre sus paisajes, pues la isla de Chipre también nos ofrece un ámbito natural bastante llamativo para los turistas.

Preguntas frecuentes sobre becas y subvenciones

1. Estrategia y Preparación

Información y Asesoramiento

Antes de solicitar cualquier tipo de ayuda/subvención es necesario la preparación de una estrategia, que contemple, además del porcentaje o cantidad de subvención, los requisitos que hay que cumplir y la fecha de percepción de la ayuda concedida. Todo ello, con el fin de determinar si la subvención permite ahorrar costes y obtener un mayor valor añadido de la inversión.

La preparación del proyecto de inversión (creación de empresa, formación, creación de empleo, modernización, I+D+I, cooperación, …) debe reunir, como mínimo, los siguientes documentos:

Datos de identificación del titular del proyecto, y socios si existiesen, antecedentes profesionales y participaciones del accionariado.
Análisis y descripción del proyecto a realizar (proceso, tecnología, situación del mercado, competidores, …).
Programas de inversiones a realizar (montante económico, plazos de ejecución, equipos a adquirir, calendario de pagos,..)
Memoria laboral (puestos de trabajo a crear, incidencia sobre la generación de empleo indirecto, niveles de cualificación de los trabajadores, …).
Memoria financiera (esquema de financiación, adicionalidad de la ayuda,…).
Memoria económica del proyecto.
Memoria comercial de la actividad.
Verificación de las Condiciones y Requisitos de la Convocatoria
Elaborado el proyecto se entra en una fase de análisis de las ayudas existentes que se ajusten al proyecto de inversión, así como un estudio detallado de los requisitos, trámites, porcentaje de subvención,.. Se debe tener en cuenta las posibilidades de éxito del proyecto, la situación socioeconómica de la zona, y cualquier otra circunstancia que pudiera influir en el mismo. Según este análisis se seleccionan las ayudas que merezcan interés en relación con la cantidad a recibir y las gestiones, requisitos y trámites necesarios para la obtención. Se solicitan todas las ayudas existentes posibles y por la máxima cuantía.

Elaboración de la Documentación: solicitudes, memorias y proyectos

El paso siguiente consiste en la elaboración del proyecto de inversión para la subvención, donde se procesa y adapta toda la información recopilada para el proyecto a los requisitos y presentación, mediante los formularios que hay que cumplimentar y la documentación adicional exigida.

2.Gestión y Seguimiento, Justificación y Pago

Solicitud y Tramitación

La etapa de solicitud de la subvención suele ir acompañada por una serie de entrevistas entre el solicitante y las autoridades responsables de conceder la ayuda. En esta negociación hay que prestar atención a dos factores: “cuánto” y “cuándo”. El primer factor evalúa la subvención a recibir. Para ello se opera sobre:

– La inversión incentivable, que está determinada por unos parámetros prefijados por la autoridad correspondiente y que, por lo general, eliminan o reducen algunas partidas del total de inversiones a realizar.

– El porcentaje de subvención concedida, que operará sobre la inversión incentivable.En otros casos este factor no es determinante, pues la ayuda es una cantidad fija.

El segundo factor se refiere al momento de concesión de la subvención y, especialmente, a la fecha de pago de la misma. Hay que tener muy presente que, desde que se concede la subvención hasta que se recibe la cantidad, puede transcurrir un periodo (promedio de tres a ocho meses) de tiempo considerable. No obstante, existen determinadas disposiciones que facilitan el pago fraccionado y por anticipado de las subvenciones concedidas, siempre que el inversor presente garantías.

Otorgamiento de la Subvención

Transcurrido un plazo indeterminado desde que se solicita la ayuda se produce su resolución y se notifica al interesado. En esta resolución, además de determinarse la cuantía exacta de la subvención, se establecen las condiciones generales y particulares que debe cumplir el beneficiario (plazo máximo de ejecución, compromisos adquiridos en el proyecto,…).

El inversor deberá acreditar ante la intervención (organismo público competente) el cumplimiento de la inversión en los plazos fijados, así como de todos y cada uno de los requisitos y condiciones particulares preestablecidos.

Con carácter general deberá acreditar que se encuentra en una situación regular y correcta en materia de pagos (impuestos estatales, locales, laborales, Seguridad Social…).

El incumplimiento por parte del inversor de las condiciones establecidas en el proyecto que ha recibido subvención, puede dar lugar a la apertura de un expediente, cuyas consecuencias son: pérdida total o parcial de los beneficios, abono a la Administración de los intereses de demora, multa .

Volver al listado de preguntas

¿Qué problemas suele presentar el arrendamiento financiero a la hora de solicitar una subvención por compra de maquinaria?

Es en el momento de justificación del proyecto, cuando se tiene que acreditar la propiedad o titularidad de las inversiones realizadas, a través de sus facturas y sus correspondientes medios de pago. De este modo, como la financiación del arrendamiento financiero, se trata de un alquiler de un bien mueble o inmueble con la particularidad de que se puede optar por su compra, que nos permite comprar el bien al final de la vida del mismo, es obvio que en este momento la empresa no tienen la propiedad de las inversiones financiadas a través del leasing.

Volver al listado de preguntas

¿Si una filial de una empresa va a asumir una parte de los gastos del proyecto que va a realizar dicha empresa, ¿pueden imputarse esos gastos como propios de la empresa matriz?

No. La filial, al tener personalidad jurídica propia e independiente de la matriz, no puede imputar gastos directamente a ésta. En todo caso, las filiales deben figurar o bien como cooperantes o bien como colaboradoras externas.En el primer caso, la modalidad del proyecto sería en cooperación; en el segundo, se trataría de un proyecto individual.

Volver al listado de preguntas

Mi empresa está participada en un 35% por otra empresa, que documentos se tienen que aportar para demostrar que ésta empresa tiene condición de PYME?

Para demostrar que la/s empresa/s participante/s es una PYME, se tendrán que presentar los siguientes documentos:

Última declaración del Impuesto de sociedades.
Certificación de la Seguridad Social del número de trabajadores de la/s empresa/s participantes.
Escritura de constitución, así como sus posteriores modificaciones, debidamente registradas.
Asimismo, si la/s participante/s están a su vez participadas en un 25% por terceros, se tendrá que presentar la misma documentación de éstos.
Volver al listado de preguntas

Si solicito una subvención, ¿he de presentar obligatoriamente toda la documentación que me solicite la administración? Siempre es requisito imprescindible presentar la documentación original que te solicitan en la gestión de una subvención?

En el momento de solicitar una subvención, se pueden presentar los impresos de solicitud y una parte de la documentación necesaria, porque después la administración correspondiente emite un requerimiento por el cual se solicita de manera oficial, el resto de la documentación que falte para completar el expediente presentado. De cualquier forma, es aconsejable que se presente el expediente lo más completo posible desde el primer momento de su solicitud.

Volver al listado de preguntas

Una vez presentada una solicitud ¿cuales son los pasos a seguir para que te concedan una ayuda?

Después de presentar la solicitud de la ayuda ante el Organismo correspondiente, los técnicos revisan dicha solicitud con la documentación que se haya aportado, para verificar que todo este completo. Si en este momento falta documentación para completar el expediente, nos envían un requerimiento oficial, emitido por correo certificado y administrativo, fijándose ese día un acuse de recibo. A partir de aquí se empiezan a contar los días hábiles o naturales que restan para atender dicha notificación. En este plazo se debe aportar toda la documentación exigida, dado que, en caso contrario, el expediente será desestimado inmediatamente por no haber presentado la documentación.
Una vez que el expediente está completo, los técnicos responsables valoran los expedientes y elaboran un informe preliminar, como favorable o desfavorable, en tanto en cuánto que los expedientes cumplan los requisitos de forma. A partir de este momento se realiza una Comisión de Evaluación para valorar cada expediente y se decidirá la cuantía que se concederá.
La Orden de concesión determinará la cuantía de la ayuda concedida, en relación a las actuaciones subvencionadas del proyecto, la forma de abono, plazo de justificación y demás circunstancias exigibles para el cobro de las mismas, recursos y cualquiera otras condiciones particulares que deba cumplir el beneficiario de las mismas.

Volver al listado de preguntas

¿Qué posibilidades hay de obtener una subvención si se cumplen todas las condiciones para solicitarla?. ¿De qué depende que te concedan una subvención?

La Administración, emplea varias formas a la hora de conceder la subvención. La forma que elija aparece publicada oficialmente en la convocatoria de la subvención.

Sujetas a concurrencia no competitiva.- Si el solicitante y su proyecto de inversión o actividad cumplen los requisitos establecidos en la convocatoria y, además, existe presupuesto, la ayuda se concede.
Sujetas a concurrencia competitiva. El solicitante y su proyecto de inversión o actividad deben cumplir los requisitos establecidos en la convocatoria. Pero, además, la Administración valora o evalúa estos proyectos con el objeto de financiar aquellos que tienen más interés (crean más empleo, dinamizan la economía de una zona en su conjunto,…).
La concesión de subvenciones públicas depende del cumplimiento de requisitos, de la existencia de fondos y, en concurrencia competitiva, de la calidad del proyecto

Volver al listado de preguntas

¿Cómo se calculan los plazos de presentación de las solicitudes?

Cuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del computo los domingos y los declarados festivos.
Cuando los plazos se señalen por días naturales, se hará constar esta circunstancia en las correspondientes notificaciones.
Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

Volver al listado de preguntas

¿Cuanto tiempo transcurre desde que se presenta una solicitud de ayudas y subvenciones hasta que nos ingresan el importe de la ayuda concedida?

Con carácter general, el plazo máximo de resolución del expediente será de 9 meses desde la convocatoria.Si vencido este plazo, no se hubiera dictado resolución expresa, la solicitud podrá entenderse como desestimada por silencio administrativo

Se publican en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma correspondiente, en el plazo de 3 meses desde la notificación oficial al interesado las subvenciones concedidas, con indicación de los beneficiarios, cuantía de la subvención y proyecto de actuación,

Volver al listado de preguntas

¿Qué tipo de ayudas hay para una empresa española que quiere expandirse hacia América Latina?

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece financiación a empresas españolas en condiciones preferentes para el desarrollo de proyectos de inversión en el exterior. Esta línea de ayudas está vigente durante todo el año 2003.

Asimismo, existen ayudas específicas para apoyar Inversiones Extranjeras en Países en Vías de desarrollo. Al igual que el caso anterior, se trata de una línea de ayudas financieras destinadas a ofrecer financiación preferente a proyectos de inversión de empresas españolas en el exterior, con la particularidad de que, en este caso, los proyectos contemplen un componente de impacto de desarrollo del país donde se realiza la inversión. En principio estas ayudas financieras ofrecen unas condiciones de amortización mas flexibles que la línea del ICO, al establecer las condiciones de reintegro de los préstamos en relación a los resultados del proyecto, por lo que estas ayudas están mas orientadas a financiar proyectos de medio/ largo plazo. Al igual que la ICO, estas ayudas están vigentes durante todo el año.

Por último, las Comunidades Autónomas , también promueven programas anuales de ayudas para la internacionalización de empresas instaladas en sus territorios. En estos casos, las ayudas suelen ser no reintegrables.

Volver al listado de preguntas

¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar una subvención por la compra de equipos informáticos financiados mediante leasing?

Con carácter general, cuando las inversiones efectuadas mediante leasing son subvencionables , se suele condicionar la concesión de las ayudas a que en el momento de presentar la correspondiente solicitud de las subvenciones, por parte del solicitante se asuma la obligación de que los activos pasen a ser propiedad de la empresa antes de la finalización del plazo de vigencia de los beneficios.En todo caso, los activos deberán ser propiedad del beneficiario a la finalización del plazo de vigencia, sin cláusula limitativa de dominio alguna y mantenerse, al menos, durante el periodo que se fije en la respectiva resolución de concesión.

Volver al listado de preguntas

¿Quién puede solicitar un microcrédito del ICO?.

Son beneficiarios de esta línea, aquellas personas físicas o microempresas que por carecer de garantías e historial crediticio tengan dificultades de acceso a la financiación por los canales habituales del sistema financiero.
Con carácter general, se establecen como preferentes para obtener la financiación los que cumpliendo el requisito definido anteriormente, se encuadren dentro de los grupos de población ; a) mayores de 45 años, b) Hogares monoparentales , c) Inmigrantes, d) Mujeres , e) Discapacitados y f) Parados de larga duración

Volver al listado de preguntas

¿En qué consisten las ayudas financieras para la creación de empresas?

Son ayudas dirigidas a Pymes de nueva creación o de nuevo establecimiento en la Comunidad Autónoma correspondiente, constituidas o establecidas a partir del 1 de enero de 2001.

A través de estas subvenciones se financia normalmente el tipo de interés de las operaciones financieras de préstamo o arrendamiento financiero suscritas por las Pymes con entidades financieras con establecimiento permanente abierto en la Comunidad de interés.

El importe máximo subvencionable respecto a las operaciones financieras suele ser de 400.000 Euros, de forma que si se supera esta cuantía, sólo se subvencionarán los intereses correspondientes a la misma y el importe mínimo de la acción subvencionable suele ser de 18.000 euros.

Se consideran acciones subvencionables; a) los gastos de constitución e inversiones en activo fijo, material o inmaterial, con algunas excepciones, b) las operaciones de reestructuración de pasivo vinculado a inversiones en activo fijo que no hubieran sido ya subvencionadas con anterioridad y c) Gastos realizados con motivo de obras y trabajos para el acondicionamiento del local donde se ejerza la actividad económica.

BECAS 2012, desde 2012 informado de becas y subvenciones para cursos y másters | Desde 2012 las mejpores becas!